Índice
Posible problema con los dispositivos externos
Asegúrate de tener desenchufados todos los USBs e inicia tu Windows 10, a veces son estos dispositivos la causa de todos los problemas de pantalla en negro. Si este sistema funciona pero cuando volvemos a enchufar estos USBs la pantalla vuelve a quedarse totalmente negra, identificaremos cuál es el que da el problema y descargaremos posibles drivers para hacerlo compatible con Windows 10, o contactaremos con el soporte técnico del fabricante del mismo.
Volviendo a instalar el controlador de la pantalla
Para esto vamos a volver a instalar el controlador de la pantalla. Simplemente nos dirigiremos al «administrador de Dispositivos», es tan fácil como escribirlo en el cuadro de búsqueda y seleccionar la primera opción. Pulsamos sobre «Adaptador de Pantalla» para abrir las propiedades, y una vez dentro seleccionamos «Desinstalar«. Ahora reiniciaremos el equipo para ver si han surtido efecto los cambios.
Cierra los procesos de RunOnce
Es posible que los procesos RunOnce estén causando incompatibilidades o conflictos. Para ello vamos a hacer clic sobre el botón de «Inicio» de Windows para seleccionar el «administrador de tareas«. Examinaremos las pestañas «Procesos» y «Servicios» para buscar el texto «RunOnxe32.exe» o «RunOnce.exe«. Pasaremos sobre ellos y finalizaremos la tarea o detendremos el servicio.
Sé el primero en comentar