Cuando necesitamos comprimir y descomprimir archivos, hay algunos programas de referencia a los que casi todo el mundo suele recurrir, como por ejemplo WinZip o WinRAR. Funcionan muy bien, pero tienen una pega: son herramientas de pago. Por suerte, existen otras alternativas que vamos a comentar en este artículo; algunos de los mejores programas para descomprimir gratuitos.
Lo cierto es que todos los programas gratuitos que se perfilan como posibles reemplazos de WinZip y WinRAR lo que hacen en realidad es imitar las funciones y principales virtudes de estos, tratando de igualarlos. La competencia es siempre sana, y eso impulsa hace que cada nueva mejora en un software alternativo siembra la semilla para una nueva mejora en los programas de pago.
Así que, si lo que queremos es disponer de uno o varios programas para descomprimir, gratuito y fiable, es importante elegir bien. Esta es una selección de los mejores:
Índice
7-Zip
Empezamos con una de las soluciones más conocidas. 7-Zip funciona de manera muy estable y con gran compatibilidad. Además de eso, hace servir un algoritmo de codificación propio que genera archivos comprimidos con su propia extensión (.7z). Otro aspecto interesante es la posibilidad de crear archivos ejecutables auto-extraíbles. Todo esto hace de 7-Zip una de las mejores alternativas al duopolio WinZip-WinRAR, a pesar incluso de su interfaz simple y un poco anticuada.
Enlace: 7-Zip
AZIP
Otra opción que debemos incluir en nuestra lista de mejores programas para descomprimir gratuitos es AZIP. Este es un software de código abierto que nos ofrece muchas posibilidades de compresión y descompresión. Y todo a través de una interfaz sencilla y muy fácil de usar. Entre otras características destacadas hay que mencionar su capacidad de transferencia de archivos por medio de Hotspot o WiFi, así como la herramienta de descompresión de archivos de gran tamaño.
Enlace: AZIP
B1 Free Archiver
B1 Free Archiver es una herramienta gratuita de compresión de archivos realmente eficaz. Dispone de un cifrado de tipo AES 256 bits de alta seguridad. Es muy fácil de manejar y completamente seguro, a prueba de toda clase de virus y malware. A destacar también que es un software de código abierto en constante evolución, es decir, que sus funciones mejoran día a día.
Enlace: B1 Free Archiver
BandiZip
Aunque sus características no lo acercan al nivel de WinZip y WinRAR, Bandizip puede ser una buena opción para realizar tareas de comprimir y descomprimir archivos sin complicaciones. Aun así, tiene algunos aspectos destacables como soporte parar texto Unicode, la capacidad de dividir los archivos en varios archivos de compresión y una interfaz muy clara y fácil de manejar.
Enlace: BandiZip
Extract Now
Una herramienta muy sencilla y práctica que cumple perfectamente con la tarea de descomprimir archivos. Pero solo eso, es decir, no nos va a servir para comprimir. A pesar de eso, ExtractNow funciona de manera rápida y sencilla, ideal para trabajar sin complicaciones. Y gratis, claro.
Enlace: ExtractNow
HaoZip
Esta es una herramienta bastante desconocida, made in China, aunque no por eso menos interesante. Entre los puntos fuertes de HaoZip destacamos el hecho de que los archivos están protegidos por contraseña mediante el cifrado AES-256. Su tecnología le permite comprimir hasta un 30% más que la mayoría de herramientas de este tipo. Otras opciones a reseñar son la opción de reparar ficheros dañados o corrompidos, así como la capacidad de crear archivos que se extraen de manera automática.
Enlace: HaoZip
IZArc2Go
La gran ventaja de usar IZArc2Go es que es un software portátil que no requiere instalación. Por ejemplo, podemos cargar con él cómodamente en una memoria USB o un disco duro. Es compatible con casi cualquier tipo de formato y su estándar de seguridad (AES Rijndael de 256 bits) es realmente alto y confiable. Por si eso no fuera suficiente, este programa incorpora un análisis de virus integrado para descomprimir cuanto queramos sin riesgos.
Enlace: IZArc2Go
jZip
Otro gran desconocido, pero digo de figurar en nuestra lista de programas para descomprimir gratuitos. La interfaz de jZip es llamativamente similar a la de WinZip, ofreciendo un uso sencillo e intuitivo. Aunque sus funciones son bastante limitadas, probablemente esta sea la opción de nuestra selección que brinde un manejo más sencillo. Y eso es también una virtud.
Enlace: jZip
UltimateZip
UltimateZip es un programa que nos va a permitir comprimir archivos para enviarlos después por correo electrónico con un simple clic. También nos puede servir para codificar archivos con contraseña. Todo a través de un manejo simple, con una interfaz que sigue la misma estructura que la de WinZip.
Enlace: UltimateZip
Zipware
Para concluir, un programa para comprimir y descomprimir de modo simple y rápido, con la seguridad que aporta el sistema de cifrado estándar AES 256 y una interfaz muy intuitiva y estética. Estas son las virtudes de Zipware, un software que destaca por su estabilidad y que vamos a poder usar con muchos tipos de formatos.
Enlace: Zipware
Sé el primero en comentar